MASAJE PRENATAL

con aromaterapia

Si estás embarazada este masaje es para ti.

Te mimaremos a ti y a tu bebé, ayudándote a relajarte, a aliviar las diferentes molestias que puedas experimentar durante este periodo y a que disfrutes al máximo de tu embarazo.

hemos creado este masaje para que este momento sea especial para tí y tu bebé. 
Nuestras manos y los aceites esenciales bailarán juntos para hacerte sentir como la Diosa creadora de vida que eres.

*El masaje se recomienda a partir del segundo trimestre, a partir de la semana 12 de gestación.

BENEFICIOS DEL MASAJE PRENATAL

  • Contribuye a aumentar el bienestar tanto de la madre como del bebé gracias a la liberación de endorfinas y serotonina.

  • Alivia el dolor y la tensión muscular sobre todo en cuello, espalda y hombros.

  • Mejora el dolor de ciática o falsa ciática, dolor lumbar y de caderas. Provocada por ensanchamiento de caderas y el cambio del punto de equilibrio.

  • Drena y reduce la hinchazón en piernas y pies, mejorando la circulación linfática y sanguínea.

  • Mejoran la elasticidad de la piel, previniendo la aparición de estrías.

  • Promueve una sensación general de relajación y bienestar, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad.

  • Mejora la calidad del sueño y favorece una mayor comodidad durante el embarazo.

  • Los aceites esenciales son un buen recurso natural para encontrar el equilibrio, la relajación y reducir los niveles de estrés durante el embarazo

  • Embarazo de riesgo.

  • Presencia de manchado/sangrado vaginal.

  • Dolor abdominal y/o diarrea.

  • Procesos infecciosos / fiebre.

  • Preclampsia.

  • Placenta previa/oclusiva.

CONTRAINDICACIONES

La llegada de un nuevo bebé es uno de los momentos más emocionantes y especiales en la vida de cualquier mujer.

Reencontrarnos con nosotras mismas y conocernos como madre, es un camino intenso lleno de luces y sombras.

La mente cambia, el cuerpo también y a veces nos cuesta reconocernos en el espejo.

Momentos increíbles, momentos duros, todo es tan nuevo...

El objetivo de este masaje es dar cuidado y apoyo emocional, así como aliviar el dolor en los músculos de la tensión del trabajo de parto y del embarazo.

Su función es restablecer el buen funcionamiento del cuerpo, ayudar al cuerpo a recuperar su aspecto natural, colaborando en la recolocación natural de los órganos internos, así como sensación de pesadez, y tensión muscular en espalda, brazos y piernas.

*El masaje se recomienda pasada la cuarentena (a partir de 5-6 semanas después del parto)

MASAJE POSNATAL

  • Alivio de dolores, molestias y tensión muscular.

  • Reduce el estrés y la ansiedad.

  • Hace que el útero vuelva a su sitio de una manera sana y natural.

  • Mejora el sueño.

  • Reduce inflamación y adherencias en los casos post cesárea.

  • Mejora la circulación sanguínea: estimula la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a reducir la hinchazón causada por la acumulación de fluidos.

  • Estimula la producción de oxitocina: esta hormona, que se libera durante el masaje, puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Además de contribuir a la producción de prolactina, hormona que se encarga de la producción y regulación de la lactancia.

  • Contribuye a la recuperación física. Recolocando los órganos internos de manera natural y tonificando los músculos abdominales.

  • Contribuye a la salud mental: El tiempo dedicado al autocuidado puede hacer maravillas con la salud mental. El masaje libera endorfinas, que son hormonas que generan sensaciones de bienestar y felicidad.

BENEFICIOS DEL MASAJE POSNATAL

Masaje Infantil

El masaje infantil es una manera natural de comunicarse, un encuentro cariñoso desde que la vida empieza. Se trata de tocar al niño suavemente, lentamente, presionando ligeramente a lo largo del cuerpo.

Todos los niños se benefician del masaje, especialmente aquellos que nacen pequeñitos, débiles o prematuros, pues el contacto físico estimula el cerebro y facilita la absorción de nutrientes.

BENEFICIOS DEL MASAJE INFANTIL

  • Facilita la construcción de un vínculo más fuerte entre padre e hijos.

  • Mejora la circulación de la sangre.

  • Fortalece los músculos.

  • Favorece el descanso, el reposo sano y el sueño profundo del niño.

  • Alivia el dolor en la etapa de dentición (cuando salen los dientecitos).

  • Fortalece las defensas y por lo tanto reduce el riesgo y frecuencia de enfermedades.

  • Ayuda en la digestión.

  • Alivia el dolor cuando el niño tiene gases.

  • Le ayuda a relacionarse mejor con las distintas partes de su cuerpo, a conocerlo y a disfrutar de relaciones sanas con el mundo exterior.

Las investigaciones han reportado que el masaje:

Masaje

en Pareja

En El Oasis de la Madre, sabemos lo importante que es cuidar de ti y de la persona que tienes a tu lado, especialmente en momentos tan especiales como el embarazo o la llegada de un bebé. Si lo que buscas es disfrutar de un rato de relajación, aliviar las tensiones y fortalecer el vínculo con tu pareja, nuestro masaje en pareja es justo lo que necesitáis.

¿Cómo funciona?

Durante la sesión, ambos disfrutaréis de un masaje simultáneo en un espacio privado y cómodo. Es un momento solo para vosotros, para desconectar del mundo exterior y disfrutar juntos de una experiencia reparadora.

El momento perfecto para disfrutar juntos

Ya sea que estéis esperando un bebé, en pleno posparto o simplemente queráis relajaros después de un día ajetreado, el masaje en pareja es la opción perfecta para vosotros. Este masaje os ayudará a recuperar energía, aliviar tensiones y disfrutar de un momento único en pareja.

  • Cuidado cercano y personalizado: Nos aseguramos de acompañaros en todo momento con manos expertas y una atención cálida y cercana. Nuestro objetivo es que os sintáis cómodos, cuidados y tranquilos, tanto física como emocionalmente.

  • Masaje terapéutico y relajante: Utilizamos técnicas de quiromasaje que os ayudarán a aliviar tensiones, reducir el dolor lumbar o muscular común durante el embarazo, y mejorar la circulación. En el posparto, el masaje contribuye a la recuperación del cuerpo, favoreciendo la relajación y el bienestar general.

  • Acompañamiento emocional: Como doulas, también ofrecemos un apoyo emocional cercano, creando un espacio donde os sintáis tranquilos y cuidados, tanto física como emocionalmente. Nuestro objetivo es que cada momento sea especial y reparador para vosotros. Sabemos que el embarazo y el posparto requieren un cuidado especial, y lo mejor de todo es que disfrutaréis juntos de esta experiencia de conexión y relajación.

  • Momentos para conectar: El embarazo es una etapa llena de cambios emocionales y físicos, y el masaje en pareja es una oportunidad perfecta para fortalecer el vínculo de la pareja. Durante este tiempo, la conexión emocional y física es fundamental para el bienestar de ambos. En el posparto, el masaje puede ser una forma maravillosa de recuperar energía, relajarse y compartir tiempo de calidad con vuestra pareja.

  • Un ambiente acogedor y sereno: Nuestras salas están pensadas para que os sintáis cómodos y relajados, rodeados de aromas suaves, luz tenue y música relajante. Todo está diseñado para que podáis desconectar y disfrutar plenamente de la experiencia.

  • Adaptado a vuestras necesidades: Cada pareja tiene su propio ritmo y sus propias necesidades, y por eso personalizamos cada experiencia, ya sea en el embarazo, el posparto o en cualquier otro momento de la vida en pareja.

¿Qué ofrecemos?

Reflexología podal

Es una técnica holística para promover un estado de relajación, equilibrio y armonía que favorece la capacidad de autocuración del cuerpo, a través de unos puntos reflejos, de todo el organismo y sus sistemas, ubicados en los pies.

Algunos de los beneficios generales de este masaje son el alivio de dolores musculares, la relajación de la mente y el cuerpo, eliminar toxinas, equilibrar los niveles de energía o fortalecer el sistema inmunológico. Además de reducir el estrés emocional, la depresión y la ansiedad.

PRECONCEPCIÓN
  • Ayuda a regular las hormonas involucradas en este proceso a través del sistema endocrino. (ej. tiroides, estrógenos...)

  • Disminuye la tensión o la ansiedad que este proceso tan bonito, aunque a veces un poco más largo e intenso de lo que nos gustaría, podría producir.

La reflexología podal puede ayudar antes, durante y después del embarazo.

Indicaciones

EMBARAZO Y PARTO

  • Ayuda a reducir la ansiedad y el estrés.

  • Trata el estreñimiento, problemas de presión sanguínea, dolores de espalda, tiroides, diabetes gestacional, acidez, insomnio, hemorroides, vómitos y mareos, dolor muscular, calambres, trastornos urinarios...

  • Preparación al parto: permite la natural estimulación de las hormonas que participan en él, como son la oxitocina, la adrenalina y las endorfinas.

  • Permite que las contracciones se desarrollen de la mejor manera posible, retardando o evitando dosis extras de oxitocina artificial.

Los órganos que le habían cedido su espacio al útero, vuelven a situarse en sus posiciones iniciales durante el posparto hasta lograr el equilibrio del cuerpo. Durante este proceso, la reflexología...

  • Actúa recuperando, de forma natural, la armonía de todos los sistemas.

  • Favorece la relajación.

  • Alivia las tensiones y las molestias propias de esta etapa.

  • Estimula la producción de hormonas como la oxitocina y la prolactina, que favorecen la producción de leche materna.

  • Ayuda a tener menos fluctuaciones anímicas debido al proceso natural de reequilibrio hormonal.

POSPARTO

rebozo mejicano

El masaje con rebozo es una técnica ancestral utilizada en la cultura tradicional Mexicana, en la que se utiliza una tela (rebozo) para relajar el cuerpo y promover el bienestar físico y emocional.

Puede ser una herramienta valiosa para las embarazadas que buscan aliviar algunas de las molestias asociadas con el embarazo y fomentar una conexión más profunda con su bebé. Además de aliviar tensión y dolor en el parto.

Aunque no sólo es útil en esta etapa vital, cualquier persona puede beneficiarse del cuidado del rebozo, sin importar su género o edad.

OBJETIVOS PRINCIPALES DEL MASAJE CON REBOZO
  1. Desbloquear

    Además de dolores y contracturas físicas, también bloqueos energéticos que se guardan a nivel celular (tejido conectivo y vísceras). Liberar memorias de la infancia, abusos sexuales, episodios traumáticos etc. que afectarán en el momento del parto.

  2. Soltar

    Tensiones musculares, memorias, emociones, incluso una actitud, liberar experiencias o emociones, del subconsciente. Entregarse (a ser mamá), soltar el control.

  3. Contener

    Recibir contención, acogimiento, recogimiento, abrazo de la madre, sentir protección y confianza ante un desafío (como es parir, por ejemplo)

BENEFICIOS GENERALES DEL MASAJE CON REBOZO

Durante el parto
  • Ayuda en el inicio del trabajo de parto, ya que potencia la dinámica uterina.

  • Mejora el confort y alivia el dolor en la fase de dilatación.

  • Ayuda al bebé a que se posicione de una manera correcta y disminuye el dolor entre contracciones.

  • Ayuda a relajar y disminuye el estrés y la ansiedad. Es una técnica agradable sobre todo si lo utilizamos con musicoterapia y aromaterapia. Puede proporcionar una sensación de seguridad y comodidad que ayuda a las mujeres a relajarse al notar como disminuye la tensión muscular.

  • Al estar más relajadas, las mujeres tienden a sentirse más conectadas con su bebé, fomentando el vínculo madre-hijo.

Durante el embarazo
  • Alivia dolor lumbar

  • Libera afecciones del nervio ciático

  • Alarga columna vertebral

  • Libera y relaja músculos y ligamentos pélvicos internos, permitiendo mayor movilidad de la pelvis

  • Alivia estrés general

  • Ofrece enraizamiento y contención emocional

  • Favorece el buen posicionamiento del bebé.

  • Relaja los músculos del periné y el suelo pélvico

  • Alivia molestias sacro-ilíacas y zona lumbo-sacra,

  • Al sostener el vientre de la mujer embarazada proporciona alivio inmediato en la tensión en la espalda y las caderas.

Posparto